NOTICIARI DE PALEONTOLOGIA

Sistemática e implicaciones filogenéticas y paleobiogeográficas del saurópodo Galvesaurus herreroi (Formación Villar del Arzobispo, Galve, España)

Ja teniu disponible la Tesi Doctoral de José L. Barco l'autor de l'estudi del sauròpode Galvesaurus herreroi.
Descarregar la tesis doctoral Font: http://www.aragosaurus.com/
Entrada més recent Entrada més antiga Inici

� RELLOTGE

� VISITES

簡単FX

� FONTS

  • Noticias de la ciencia
  • RTVE noticias
  • Wikio Noticias

� ENLLAÇOS

  • Documentales-MHF
  • Paleontólogos ilustres
  • Fichero de fósiles de AIP
  • Tratado sobre Paleontología de Invertebrados R.C. Moore

� DESTACATS

� DIARIO DE LOS DINOSAURIOS

Revista nº1 2005
Revista nº2 2006
Revista nº3 2007
Revista nº4 2008
Revista nº5 2009
Revista nº6 2010

� ARXIU DEL BLOC

  • ►  2011 (334)
    • ►  d’agost (12)
    • ►  de juliol (61)
    • ►  de juny (59)
    • ►  de maig (30)
    • ►  d’abril (38)
    • ►  de març (57)
    • ►  de febrer (36)
    • ►  de gener (41)
  • ►  2010 (564)
    • ►  de desembre (30)
    • ►  de novembre (44)
    • ►  d’octubre (63)
    • ►  de setembre (39)
    • ►  d’agost (50)
    • ►  de juliol (28)
    • ►  de juny (38)
    • ►  de maig (48)
    • ►  d’abril (59)
    • ►  de març (74)
    • ►  de febrer (34)
    • ►  de gener (57)
  • ▼  2009 (584)
    • ►  de desembre (57)
    • ►  de novembre (57)
    • ►  d’octubre (73)
    • ▼  de setembre (71)
      • Un parásito causó la muerte de Sue, el mayor dinos...
      • Hallan tortugas acuáticas de hace 3,5 millones de ...
      • Exhibirán más de 200 huellas de dinosaurios en Méjico
      • Los colgantes y punzones de la Grotte-du-Renne (Ar...
      • Paleobotánicos internacionales examinan los vegeta...
      • Darwin como geólogo
      • Dinolibro: “Cazadores de Dragones”
      • Hallan doscientas herramientas prehistóricas en El...
      • Crónica del MTE (por Pakozoico)
      • Caracoles comiéndose huevos de dinosaurios
      • Viaje a los orígenes genéticos del hombre
      • Cocodrilos gigantes o Saurópodos en Galve
      • «Hemos llegado a la conclusión de que las aves son...
      • El hallazgo de un fósil con cuatro alas ayuda a co...
      • Hallan en China el antepasado más antiguo de las aves
      • La expo itinerante sobre Atapuerca presenta en San...
      • Continúa el ciclo de conferencias sobre Atapuerca ...
      • Mañana se inaugura en Santander la exposición 'Ata...
      • Los yacimientos de Fonelas: el 'mundo perdido' de ...
      • Mañana se inaugura en Santander la exposición 'Ata...
      • Homenaje a Santafé, Casanovas, Sanz y Calzada en M...
      • Dinosaurios, un paseo entre gigantes
      • Teilhard de Chardin (I)
      • Nuevamente de congresos
      • El paleontologo martin lockley visita el muja
      • De Morella a Teruel, crónica del 10th MTE (Parte I)
      • Más acerca de Raptorex (incluye video)
      • Concluye la preparación del cráneo de cocodrilo en...
      • Viajamos en el tiempo: la Ruta de los Dinosaurios
      • Descubren fósiles de grandes herbívoros en Tarragona
      • Descubierta una cueva con restos de rinocerontes d...
      • Reunión de la Comisión Internacional de Estratigra...
      • El antepasado enano del Tiranosaurio Rex
      • Investigadores de Elche descubren una nueva especi...
      • Hallan una nueva especie de dinosaurio de cola eri...
      • Descubierta una técnica para conocer el color de l...
      • Con el nuevo dinosaurio
      • El Neandertal tonto ¡qué timo!: El Viejo de Chapel...
      • Dinosaurios a partir de pollos...
      • La cançó del Paleontòleg (video)
      • Hijos de un cambio climático
      • Spinophorosaurus nigerensis: un nuevo dinosaurio e...
      • Todo sobre los dinosaurios, en Teruel
      • Descubierto un nuevo dinosaurio muy primitivo en Á...
      • Centro Darwin, un capullo de hormigón «larvario» d...
      • Un nuevo bivalvo de agua dulce del tiempo de los d...
      • Un centenar de expertos en la 'Era de los Dinosaur...
      • Teruel desentierra un dinosaurio gigante (video)
      • Descubren una nueva especie de dinosaurio herbívor...
      • Descubren una nueva especie de dinosaurio herbívor...
      • L'IVACOR localitza a Requena un jaciment important...
      • Dentistas donan 400 dientes para compararlos con l...
      • Nuevos datos sobre el origen de la mano humana
      • El paleobosque carbonífero de Verdeña en la Montañ...
      • Nuevos datos sobre el origen de la mano humana
      • Una placa recuerda al descubridor del 'Hombre de O...
      • Los humanos se hacían ropa con lino hace 34.000 años
      • Los cromañones no aprendieron a labrar el campo
      • El CENIEH rastreará conductas de homínidos y datar...
      • Nueva aportación a los últimos dinosaurios ibéricos
      • El hallazgo de una cueva en los yacimientos de Pin...
      • Sobre la poderosa garra de los terópodos dromaeosá...
      • Unos colmillos de mastodonte de récord Guinness
      • Las formas de vida más antiguas del planeta habita...
      • Subastan tiranosaurio en Las Vegas
      • El arte de resucitar dinosaurios
      • Sistemática e implicaciones filogenéticas y paleob...
      • El Museo de Historia Natural de Los Barrios catalo...
      • Sobre la función defensiva de la maza de los ankil...
      • La Expo 2010 de Shanghái mostrará un fósil de ave ...
      • Homo sapiens estuvo al borde de la extinción hace ...
    • ►  d’agost (43)
    • ►  de juliol (34)
    • ►  de juny (70)
    • ►  de maig (40)
    • ►  d’abril (44)
    • ►  de març (38)
    • ►  de febrer (30)
    • ►  de gener (27)
  • ►  2008 (37)
    • ►  de desembre (4)
    • ►  de novembre (4)
    • ►  d’octubre (9)
    • ►  de setembre (3)
    • ►  d’agost (4)
    • ►  de juliol (2)
    • ►  de juny (2)
    • ►  de maig (1)
    • ►  d’abril (2)
    • ►  de febrer (3)
    • ►  de gener (3)
  • ►  2007 (26)
    • ►  de desembre (4)
    • ►  de novembre (9)
    • ►  d’octubre (6)
    • ►  de setembre (7)